Consultorio - ¿Qués es la Alorgasmia?



Es una palabra que comúnmente no se utiliza con frecuencia, incluso es un término que se desconoce en su significado y se suele relacionar con ciertas disfunciones de carácter sexual, pues no se trata de eso, la alorgasmia, tiene que ver con la sexualidad pero no con una disfunción propiamente dicha, se trata de fantasear con otra persona mientras sostienes una relación coital con tu pareja. Algunos psicólogos y psiquiatras tratan la alorgasmia como si se tratara de un trastorno de pensamiento, pues bien, no es ninguna enfermedad, es simplemente fantasear con otro. Sin embargo, pese a la aclaración, este término no es bienvenido en muchas comunidades de nuestro entorno pues a la hora de explicar el término de todas partes surgen más incógnitas y en muchas parejas surge el cambio de actitud hacia el otro.
Con esta palabra también surge una cuestión que para muchos es sinónimo de reflexión, alerta y desconfianza: “Mientras haces el amor con tu pareja… ¿cómo sabes que está pensando en ti y no en otra persona?”. Con esta cuestión no se trata de que termines tu relación de pareja o surjan mayores complicaciones como interminables discusiones por causa de este tema, tampoco se trata de que tengas que someter a tu pareja a incontables interrogaciones solo para estar seguro(a) de que solo piensa en ti. Esta y muchas interrogantes pueden tener su lado bueno, en muchas relaciones una de las partes interroga a la pareja preguntándole cuanto lo(a) quiere o ama, pregunta que pone a prueba la confianza en la otra persona; pero si la alorgasmia es utilizada en buenos términos de la relación, puede servir para poner más fuego en los encuentros eróticos con la pareja porque te permite el uso adecuado y sano de la fantasía sexual, todo en la pareja esta permitido si los dos han entrado en un acuerdo y si no se está obligando a nadie a actuar en contra de su voluntad o sus principios.
Comenzar a reflexionar sobre este tema es ahora prioridad de la pareja, en esencia la alorgasmia no es mala, pero es necesario conocerla para que no se generen fricciones en las relaciones de pareja y más bien se pueda discutir este tema abierta y responsablemente para llegar a una armónica, adecuada y saludable relación con la pareja.